ISTP"AMG-PIURA-aries_576@hotmail.com

miércoles, 5 de septiembre de 2012


INTRODUCCIÒN


HUANCABAMBA Y SUS ATRACTIVOS TURÌSTICOS Y RELIGIOSOS

Hola Amigos les invito a conocer  mi blog: lugares urísticos  Huancabamba   , Capital del Curanderismo del Perú y América, a 3900 m.s.n.m. Se encuentran las famosas lagunas de las Huaringas, conformada por un total de 14 lagunas, un lugar muy frecuentado por ser el centro de la medicina tradicional y desde luego muy propio para la práctica del deporte de aventura.
Quienes acuden a las Huaringas, es una experiencia inolvidable y reconfortante y más que todo para las personas enfermas, desahuciadas por la ciencia médica, que acuden motivados por su fe y creencia con la esperanza de poder curar sus males. Lagunas de aguas cristalinas, que emanan propiedades especiales de las cuales se valen los curanderos para sanar muchas enfermedades.
Otros lugares importantes que visitar, tenemos las huellas arqueològicas del cerro Paratòn, Camino y Baño del Inca, las Angosturas, Chulucanas, el Templo de los Jaguares de Mitupampa, Sondorillo, Huacas de Chanro y Ñangar, la Catarata del Citan, en Sondor; los Peroles de Cacapampa; Sapalache, capital del distrito del Carmen de la Frontera, allí se encuentran la Catarata del Chorro Blanco y las aguas de Santa Clara.
De las festividades religiosas, Huancabamba se ha caracterizado por ser un pueblo eminentemente religioso, dentro del año, es digno de resaltar la Festividad en honor a su Santa Patrona, Virgen del Carmen y la Navidad del Niño Jesús.
Platos tipicos en estas festividades son: el cuy con papa, la gallina horneada, el chicharrón con mote y el mondonguito. Y para celebrar con más gusto se toma la bebida tradicional: El rompope, el Capulí y la Diamantina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario