CHAMANISMO Y EVOLUCIÓN ESPIRITUAL
El Chamanismo es
uno de los antiguos artes menos comprendido y que ha sufrido diversas
transformaciones de acuerdo al lugar en donde se aplique.
Casi se menciona
al chamán del pueblo como inculto, agorero, supersticioso, hechicero y es hasta
temido, cuando antiguamente era el médico, el sabio, consejero, consultor del
cielo y las cosechas y debido al avance de las ciencias poco a poco, inclusive él
mismo, en lugar de plegarse a los nuevos tiempos, se ha aislado
innecesariamente.
Actualmente el
verdadero chamán o mago, posee el manejo de las diferentes entidades, energías
y elementos de la naturaleza. Su arte maneja fuerzas todavía no analizables y es
transmitida de maestros a discípulos de manera directa.
Algunos
conversan con las plantas y animales ya sea en sueños, directamente o
estimulados por plantas sagradas entre las que figuran el tabaco, coca, cactus,
ayahuasca,
El verdadero
chamanismo existe y está muy cerca de nosotros. No son supersticiones. La
radiestesia y la radiónica son dos de las nuevas ciencias que vienen demostrando
al mundo el valor que tiene una foto, los nombres, el aura, las invocaciones.
Una foto puede
ser manejada a voluntad del operante y hacer mucho bien o mal de acuerdo al
género del practicante. La magia negra o blanca no existe como tales, sino que depende
del chamán o mago.
La palabra
shaman podría derivar del tunguso (tungús pueblo mongol e Siberia oriental)
"el exaltado" y también se le encuentra entre los Buriatos y los
Yakutes. No tiene diferencias entre el hombre y la mujer.
Otra versión de
investigaciones menciona que proviene de la cultura manchú-tungu o tunguso y
llegó al vocabulario etnológico a través del ruso. La palabra tungu original de
saman (xaman) se deriva del verbo scha-, "saber", por lo que chamán
significaría alguien que sabe, conocedor, sabio o con sabiduría.
El chamanismo
tiene que demostrar poder, tiene que demostrar efectividad, de otra manera no
lo es. No hay lugar a las especulaciones ni a discusiones filosóficas.
La práctica del
chamanismo es obligada en todo aquel que se encuentre en el camino del
despertamiento de las fuerzas interiores. Es un acercamiento con los cuatro
elementos de la naturaleza en toda su potencia y esplendor y el manejo de las
cinco energías para armonizar las fuerzas ocultas interiores y del entorno.
Por supuesto que
estas prácticas no están exentas de personas falsas y estafadores, que sería lo
menos dañino, sino que podrían ser empleadas estas fuerzas superiores para
hacer el mal. Es más fácil hacer el mal que el bien ya que juega de la mano con
los principios de la evolución con sus trabas, impedimentos, para que sólo
sobrevivan las especies más fuertes e ir perfeccionando la creación a menudo
despiadada.
Sin embargo, el
otro lado, el del bien, tiene su contraparte en vibraciones mucho más sutiles y
de ascenso o perfeccionamiento en niveles más elevados de conciencia. De allí
que en el proceso de evolución sea materia muy importante de dominio del
místico o iniciado. Cuando se utilizan las diferentes sustancias como brebajes,
unguentos, se estimulan los diversos chakras o centros de energía del cuerpo
produciendo vibración adicional en grandes y variadas cantidades. Estas
vibraciones se pueden manejar de dos maneras principales: como éxtasis o alucionaciones
vanas o como elemento propiciador de evolución superior, ambos extremos
separados por un hilo tan delgado que se identifica como el filo de una navaja,
el paso de la evolución a la involución es muy corto.
El chamanismo,
debe ser practicado con previo ascenso evolutivo, con preparación muy cercana
del Maestro, siendo así es una práctica de mucho valor dentro del Camino de la
Realización Espiritual.