ISTP"AMG-PIURA-aries_576@hotmail.com

viernes, 9 de noviembre de 2012

RETORNO DE LAS LAGUNAS


RETORNO DE LAS LAGUNAS

Culminado el rito, se procede a desayunar comida sin ningún tipo de condimentos, actitud que debe mantenerse por uno o dos días seguidos. El baño con agua diferente, debe hacerse en igual tiempo con la finalidad de evitar se salga el efecto de los florecimientos.
El retorno es más fácil que la "subida". Hasta los lugares que he mencionado, el viaje se realiza en unidades móviles motorizadas. Para las lagunas se utiliza mulas o caballos, los cuales con muestra de destreza y pericia bordean los caminos más difíciles, que es otro hecho envidiable. Los guías, si ascienden y descienden el difícil camino, demostrando una admirable armonía con el medio ambiente en el cual residen.
Se llega a las dos o tres de la tarde nuevamente a la ciudad de Huancabamba, para proceder a retornar al lugar de origen. Quienes hemos visitado este lugar podemos dar fe, que es una experiencia inigualable. La armonía que existe entre la naturaleza y sus gentes, el paisaje que se muestra lejano y cercano, con sus múltiples colores, el amanecer andino, con el desplazar de sus nubes y el desvelamiento de un sol, que aún en el día se esconde y aparece, causando una hermosa emoción.
Si usted desea visitar las Huaringas, concurra pero vaya con fe y respeto a las costumbres y tradiciones que se guardan celosamente a través de los siglos. Es la mejor garantía de hacer placentera su experiencia de viajero. Tome fotos, muchas fotos, pero lleve una cámara fotográfica adecuada, si es profesional bien, si es digital mejor, pero no se pierda esta magnífica oportunidad de retratar esos espacios naturales que parece ser que no existen, pero que cruzando la cordillera piurana están allí, para recordarnos que el edén es terrenal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario